A partir de esa fecha se ha recopilado un intenso debate entre los que apoyan la película firmada por Victor Fleming y los que sostienen que la producción de David O. Selznick es partidaria de la esclavitud y presenta a los actores de color con una interpretación rebosante de pereza, irresponsabilidad y torpeza.
La cadena televisiva hizo hincapié en que se había retirado Gone with the wind a la espera de volver a emitir la película con una explicación y una denuncia de los males étnicos y raciales.
Otras entradas sobre este polémico asunto:
https://www.espinof.com/otros/warner-retira-temporalmente-que-viento-se-llevo-hbo-max-volvera-aviso-sus-prejuicios-etnicos-raciales
https://www.bolsamania.com/cine/hbo-max-se-carga-lo-que-el-viento-se-llevo-de-su-catalogo-por-acusaciones-de-racismo/
https://elpais.com/television/2020-06-10/la-television-maniobra-para-encajar-en-el-movimiento-antirracista-black-lives-matter.html
http://www.elcinedeloqueyotediga.net/espresso/show/espresso-a-vueltas-con-lo-que-el-viento-se-llevo
https://backlots.net/2020/06/11/gone-with-the-wind-1939-temporarily-pulled-from-hbo-max-to-allow-for-proper-context-a-history/
https://eu.usatoday.com/story/entertainment/movies/2020/06/14/gone-wind-hbo-max-introduction-jacqueline-stewart/3188959001/
Y un detalle humorístico: