maandag 25 oktober 2021

De Jim Carrey a Margaret Mitchell

Puede parecer difícil unir a Jim Carrey con Escarlata O'Hara, pero no tenemos más que ver "The Mask" ("La máscara", 1994) para encontrar la pequeña conexión: "Abrázame más fuerte, Ed... se oscurece. Dile a la tía Em que deje salir a Old Yeller (¡atchis! ¡atchis!), díle a Tiny Tim que no volveré a casa estas Navidades (¡atchis!, ¡atchis!), díle a Escarlata que sí me importa un bledo"..."

maandag 18 oktober 2021

La vida de Vivien Leigh... en imágenes

Esta página nos brinda poco más de un minuto con Vivien Leigh... a través de su vida. Las fotos incluidas recorren los años más importantes en su vida y su carrera, sin olvidar (¡faltaría más!) Lo que el viento se llevó.

zondag 17 oktober 2021

Agotado por el trabajo

El 17 de octubre de 1939 David O. Selznick le escribió a Ray Klune, el encargado de la producción de Lo que el viento se llevó: "He estado pensando en lo difícil que debe haber sido vivir conmigo estos días, y el montón de insultos que he enviado, ya fuera verbalmente o bien por el memo, a ti, a Lyle Wheeler y a buena parte de los otros chicos en el set. Me gustaría que les explicaras a ellos sobre lo incómodo que me siento al darme cuenta de lo terrible que he sido; que eso no significa que no aprecie todos sus esfuerzos, y que la única excusa que puedo ofrecer es que estoy totalmente agotado y mis nervios, supongo, están completamente exhaustos."

maandag 4 oktober 2021

Buen comienzo, mejor desarrollo

"Anoche soñé que volvía a Manderley..." Es el comienzo de la novela Rebeca de Daphne Du Maurier que luego llevaron a la pantalla Joan Fontaine y Laurence Olivier. Es una de las frases que casi todos recordamos y que nos lleva directamente al lugar de los hechos... como sucede con la lista de este reportaje y que, ¡faltaría más!, incluye "Escarlata O'Hara no era bella, pero...", que pertenece a Lo que el viento se llevó. En la colección que figura en el artículo nos encontramos con 1984y Orgullo y Prejuicio, dos clásicos de la literatura que acompañan a la obra de Margaret Mitchell.