Russell Juárez Birdwell nació el 17 de octubre
de 1903 y, como dramaturgo incipiente siendo todavía estudiante, comprobó por
propia experiencia que una buena estratagema publicitaria puede atraer público
a una sala, aunque la obra o la película en cuestión no merecieran el esfuerzo
de crear una campaña. En lugar de dedicarse a la abogacía, como deseaba su
padre, Russell acabó en la redacción de un periódico, o de docenas de
periódicos, como reportero, y sólo fue cuestión de tiempo que le encargaran
cubrir la sección de noticias de cine en el Los Angeles Times, un puesto
novedoso en el que Birdwell sería, cómo no, un pionero.
Además de trabajar para los estudios, como
el de Selznick, Birdwell desempeñó también a lo largo de los años labores de
relaciones públicas personales para varios actores, desde su gran amiga Carole
Lombard (que le igualaba en imaginación y talento para las bromas pesadas),
hasta John Wayne, pasando por Anne Baxter, Douglas Fairbanks, hijo, John
Ireland… y tuvo tiempo para escribir (novelas y dos autobiografías), dirigir
cuatro películas y producir una, Jim Thorpe, All American (Jim Thorpe, el declive de un campeón, 1951), y representar a
firmas y personalidades ajenas al mundo del cine.
Falleció el 15 de diciembre de 1977, dejando
en el recuerdo invenciones como la campaña para encontrar a la Scarlett O’Hara
ideal, la desconocida mujer de negro que cada año dejaba una flor en la tumba
de Valentino, la desmesura de la promoción de The Outlaw (El forajido, 1943) (basada en la anatomía
de Jane Russell)…
No hay comentarios:
Publicar un comentario