viernes, 7 de febrero de 2025

George Bassman, orquestador

     El 7 de febrero de 1914 venía al mundo George Bassman, que participó en la parte musical de Lo que el viento se llevó, junto a unos cuantos más pero casi nunca citados en lo que se refiere al reparto técnico.

   Pero Bassman, compositor y autor de canciones, director y arreglista,  provenía del Conservatorio de Boston y había formado parte de las orquestas de Andre Kostelanetz y la CBS hasta 1936. Al igual que en Gone With the Wind, el descendiente ucraniano nos brindó arreglos para la Ciudad Esmeralda y música de fondo para las secuencias con escenas de los tornados que afectaban a Judy Garland (Dorothy Gale), la intérprete de El mago de Oz.

    La denuncia relacionada con el comunismo afectó a la carrera cinematográfica de George Bassman, que pasó a trabajar (y destacar) en el mundo del teatro, ya en Nueva York. También dedicó su talento a varios programas de televisión y se unió  unos años después de nuevo al mundo del cine.

  Estos son algunos de los títulos en los que participó Bassman: A Damsel in distress (Señorita en desgracia, G.Stevens, 1937), Marie Antoniette (María Antonieta, W.S. Van Dyke y J. Duvivier, 1938), The Women (Mujeres, G. Cukor, 1939), Babes in Arms (Los hijos de la farándula, B. Bekerley, 1939), Meet John Doe (Juan Nadie, F. Capra, 1941), The Postman Always Rings Twice (El cartero siempre llama dos veces. T. Garnett, 1946),  Adam's Rib (La costilla de Adán, G. Cukor, 1949), Marty (Marty, D. Mann, 1955)...

 

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.