Este blog indica que sí, que Jane Austen no pondría dificultades a la hora de abordar la novela Lo que el viento se llevó. Mejor dicho, es la autora del blog la que certifica que le gustan tanto la obra de Margaret Mitchell como la película, producida por David O. Selznick.
"Todo amor, traición, sufrimiento, odio, celos, heroísmo, bondad,..." resume de manera hábil la trama de la novela de la escritora de Atlanta, y da pista de alguna de las atracciones al lector.
martes, 27 de agosto de 2013
¿Lo leería Jane Austen?
lunes, 19 de agosto de 2013
Fragmentos de Vivien Leigh
El próximo otoño, según advierten, se podrá disfrutar de una exposición dedicada a Vivien Leigh, la intéprete de Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó. Los herederos de la actriz, recordada también por Un tranvía llamado Deseo, Un yanqui en Oxford, El puente de Waterloo, han cedido al Victoria and Albert Museum cartas, fotografías, diarios personales y guiones que fueron propiedad de Vivien Leigh.
lunes, 12 de agosto de 2013
Breve relato
Jay Allen, corresponsal que fue capturado por los nazis y estuvo en prisión cuatro meses, sólo le puso una objeción a Lo que el viento se llevó: “Demasiado corta”.
Allen, que realizó crónicas sobre la Guerra Civil Española, trabajaba desde 1940 para la North America Newspaper Alliance y había conseguido la primera entrevista con Petain tras su toma de poder en Francia. Los alemanes le atraparon cuando intentaba pasar a la zona no ocupada sin la autorización correspondiente y con documentos que “ponían en peligro la seguridad de Francia”.
lunes, 5 de agosto de 2013
Se citó con Clark Gable
Entre las candidatas a interpretar a Scarlett O'Hara destacan varios nombres ilustres, de los que siempre es interesante leer y aprender un poco más de lo que creemos saber.
Por ejemplo, Paulette Goddard, en la biografía que firman Joe Morella y Edward Z. Epstein titulada Paulette: The Adventurous Life of Paulette Goddard. Es un acercamiento a su vida y carrera, para darnos a conocer a la actriz.
jueves, 1 de agosto de 2013
La fórmula de Rhett Butler
Una investigación concreta da por resultado que el famoso Frankly, my dear... encabeza la lista de las frases más afortunadas del Séptimo Arte.