Mostrando entradas con la etiqueta unión soviética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unión soviética. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2014

El viento sopla en el este

La novela de Margaret Mitchell acumuló traducciones a otros idiomas y se convirtió en casi todos ellos en un campeón de ventas.

En muchas ocasiones la edición no estaba autorizada, al menos hasta bien entrados los años 40, pero los lectores se las quitaban de las manos, a veces arriesgando un encontronazo con la ley, no sólo la que protege los derechos de autor, sino la dictada por sus propios gobiernos.

El Comité Central del Partido Comunista ruso no dio luz verde a la publicación de Lo que el viento se llevó en la Unión Soviética, pues consideró que ofrecía una versión distorsionada de la realidad del Sur de preguerra y mostraba una opinión favorable hacia las organizaciones racistas creadas tras la contienda.

El veto estuvo en vigor hasta 1982 y se levantó gracias a los esfuerzos de Tatiana Kudriavtseva, que logró conmover, con lágrimas incluidas, a los altos funcionarios del negociado censor para que autorizaran la traducción; así culminó un trabajo de 18 años y los dos tomos de Unesennye vetrom pronto alcanzaron ventas millonarias.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Escarlata la roja

El 19 de octubre de 1990 ha quedado fijado como fecha del estreno de GWTW en la URSS.
2.500 butacas esperaban a los asistentes en el Oktyabr, un local en cuyo exterior actuó una banda del Ejército Rojo. 15 rublos costaba la entrada de aquel día, que anotó una espera de dos horas para acceder al cine e incluyó el consumo de sucedáneo de champán previo para la mayoría de los clientes, verdadero para los de clases de "gente importante", que lo cataron acompañado de caviar ya tras las puertas.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.