lunes, 19 de marzo de 2018

Voces para recordar


Escarlata: Elsa Fábregas.

Rhett: Rafael Luis Calvo.

Melania: Elvira Jofre.

Ashley: Victor Ramirez.

Brent: Emilio Ruiz.

Mammy: Carmen Robles.

Sam: Felipe Peña.

Gerard O´Hara: Juan Algarra.

Ellen O´Hara: Mª Victoria Durá.

Suellen O´Hara: Carmen Brito.

Careen O´Hara: Carmen Contreras.

Prissy: Rosita Valero.

Jonas: Rafael Calvo Gutierrez.

Charles Hamilton: Fernando Ulloa.

lunes, 12 de marzo de 2018

Una amiga escritora

Margaret Mitchell, que firmó Lo que el viento se llevó, no se prodigó en las reuniones con otros escritores ni en las comidas con otro tipo de artistas, pero sí mantuvo correspondencia con la autora de Cordero en su seno, una novela fechada en 1933 y basada en hechos reales acaecidos en el Sur.

Caroline Miller vio como su novela era confundida con Gone With the Wind, lo que produjo el sonrojo de Mitchell, que le escribió:

“Your letter made me very happy indeed, for your book is undoubtedly the greatest book that ever came out of the South about Southern people, and it is my favorite book.”

("Su carta me ha puesto verdaderamente feliz, porque su libro es, indudablemente, el mejor libro salido del Sur sobre gente sureña, y es mi libro favorito.")

Miller indicó, años después, que Mitchell había hecho algo maravilloso para el Sur, y que ella no lo olvidaría nunca.

lunes, 5 de marzo de 2018

Un toque amarillo

En el episodio 13, "El color amarillo" (The Color Yellow), de la temporada 21 de Los Simpson, encontramos una nueva referencia a Lo que el viento se llevó, que se une así a las que ya hemos citado:

Una antepasada de la familia se muestra relacionada con un esclavo en plena época de la guerra civil.
El antepasado de Burns se ve amenazado con perder sus cojones, a los que puede decir “Gone with the wind”...

lunes, 26 de febrero de 2018

Mastodóntica, lujosa, irrepetible

Con esos tres adjetivos comienza la recomendación de Lo que el viento se llevó desde esta página.

No se puede negar que se trata de una crítica amigable y defensora de la cinta rodada en 1939, y que se recomiende su visión más pronto o más tarde, algo en lo que coincidimos...

martes, 20 de febrero de 2018

Personajes (LI)


Los Flaherty eran una familia con la que se trata Escarlata en sus primeros días de matrimonio con Rhett, cuando la sociedad de Atlanta le hace el vacío.
 
Los Flaherty habían comprado sal a centavo la libra en 1861 y hecho su fortuna cuando en 1863 el condimento llegó a valer cincuenta centavos la libra.

Bridget Flaherty, una pelirroja de aparente pureza y orgullo incomparable, había robado los ahorros de su padre para viajar a América. Sirvió de camarera en un hotel.

jueves, 15 de febrero de 2018

Título contra título

"Orgullo y Prejuicio" se llamó, en un principio, "Primeras impresiones"; "Matar a un ruiseñor" iba a denominarse "Áticcus", pero la autora, Harper Lee, decidió no optar por referirse en el título de su magnífica novela a un único personaje... y ya hemos visto cómo Margaret Mitchell optó por "Gone with the wind" en el lugar de "Mañana será otro día"... u otras referencias.
Este artículo nos ofrece una somera visión de un grupo de historias que tuvieron, antes de ser publicadas, un título muy diferente del que llegaron a las estanterías. Conocemos así los antecedentes de "Lolita", "1984", "Guerra y Paz", "El gran Gatsby"...

viernes, 9 de febrero de 2018

Gino Corrado, camarero en New Orleans


Camarero que sirve a los Butler en Nueva Orleans es la respuesta a una pregunta muy rebuscada: el único actor en común en Gone With The Wind, Ciudadano Kane y Casablanca.

Gino Corrado nació el 9 de febrero 1893 y falleció el 23 diciembre 1982. Se inició con Griffith, estuvo en la nómina de estudios grandes, pequeños e ínfimos, en largometrajes, cortos y seriales, a menudo luciendo un característico bigotito y explotando su origen italiano para serviciales camareros, barberos y papeles de mayor o menor entidad bajo diferentes nombres.
Gino Corrado
Cuando no tenía trabajo en el cine, no dudaba en servir mesas en la “vida real” hasta que volvía a surgir un papel y eso que los tuvo a cientos, desde Aramis en The Iron Mask, Flying Down to Rio, Magnificent Obsession, a este fugaz camarero de GWTW (Corrado puso él mismo la mesa donde Escarlata sacia parcialmente su apetito acumulado). El director confió en él para que los cubiertos estuvieran colocados “a la europea”).
Fue propietario de su propio restaurante, Gino’s, pero tuvo que cerrar por problemas financieros.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.