lunes, 11 de febrero de 2019

Una pasión imperturbable

Aquí tenemos otra entrada dedicada a Lo que el viento se llevó, fechada en junio de 2002 y, por lo tanto, bastante actual.
Esa mirada actual refleja los sentimientos que produce la película que firma Victor Fleming en un espectador contemporáneo con nosotros. Sigue siendo una historia filmada que alcanza la primera división, pero, como destaca Juan F. Caballero, deja ver también lo que se podría calificar como defectos fruto del rodaje en 1939 y que hoy son fácilmente superables... por un productor dedicado a ello.

lunes, 4 de febrero de 2019

Personajes (LVI)

Breve fue la vida de Charles Hamilton, el primer esposo de Escarlata, un muchacho tímido y desmañado que nunca acabó de creerse que ella le diera el “sí”, en parte porque su vida de casado apenas duró un suspiro.
La noche de bodas tuvo que pasarla en una butaca por orden de su esposa, que había accedido al matrimonio para herir tanto a Ashley como a su hermana Honey, que pretendía casarse con Charles y acababa de insultarla.
Charles Hamilton no murió en el campo de batalla, sino de una combinación de neumonía y sarampión, pero a todos los efectos fue desde entonces considerado un héroe. Dejó a su viuda esperando un hijo y le legó también algunas propiedades en Atlanta, que perdieron su valor, como otras muchas, tras el paso de las tropas del Norte por la ciudad.
El actor Rand Brooks dio vida a Charles Hamilton en GWTW.


lunes, 28 de enero de 2019

Escarlata, el centro de la historia

El autor de esta entrada de blog nos pone en contacto con la protagonista de Lo que el viento se llevó  y nos detalla sus principales impresiones sobre el carácter de Escarlata O'Hara.

"La bella Escarlata es muchas cosas, pero ante todo, es una mujer egoísta y tenaz, con una fuerza de voluntad que se convierte en obsesión por conseguir su presa.", es una definición que encontramos en su relato, como "Su hermosura y fortaleza contrastan con su complicación interior, su dulce mirada seduce y da miedo a la vez, sus circunloquios enredan y confunden, y sus artes de galanteo atrapan a los hombres mientras espantan a las mujeres."
 

lunes, 21 de enero de 2019

Cukor, uno de los maestros

Si recorremos las páginas de George Cukor: A Critical Study and Filmography, firmadas por James Bernardoni, nos encontraremos con la historia del trabajo de Cukor en el cine, un ámbito en el que podemos colocarle la medalla de gran maestro, al menos durante su época... medio siglo, que no está nada mal.

A pesar de haber sido expulsado del rodaje de Lo que el viento se llevó, el estilo de Cukor puede apreciarse en las escenas que se guardaron con su firma y, por supuesto, disfrutarlo en otras obras que sí llevan su nombre, desde Cena a las ocho a Ricas y Famosas, pasando por Mujeres, Historias de Filadelfia, La costilla de Adán, Ha nacido una estrella, My Fair Lady...

lunes, 14 de enero de 2019

Los Molinos, en Xinzo

Esta entrada nos recuerda los locales dedicados a la proyección de películas en Xinzo de Limia durante el siglo XX. Y, por supuesto, nos recuerda que el cine llamado Los Molinos se encargó del estreno en la villa de Lo que el viento se llevó, que, recordamos, se pasó un par de veces más en Xinzo. años después del primer pase.

lunes, 7 de enero de 2019

Personajes (LV)


La señora Guinan asiste al bazar de caridad, y no puede evitar enrojecer de vergüenza cuando Melania afirma que los miembros de la Milicia y la Guardia Nacional deberían acudir al frente en lugar de esperar con comodidad a que la lucha llegue a Atlanta mientras el resto de las tropas lo pasa mal en Virginia. Su hijo Willie, de veinticinco años, forma parte de ese cuerpo selecto.

En una reunión posterior Willie Guinan está a punto de tener un altercado con Rhett Butler, que había insinuado lo mismo que Melania: que los hombres sanos y fuertes debían ir al frente, aunque fueran hijos únicos, como él.
 
No encontramos en la película a personajes bajo este apellido.

martes, 1 de enero de 2019

Cinco razones

Comenzamos el nuevo año con una mirada positiva a Lo que el viento se llevó, cifrada en esta entrada de blog que encontramos, y que nos ofrece 5 razones por las que al autor le gusta la película, que recomienda a sus lectores.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.